lunes, 29 de septiembre de 2014

Derechos principales y fundamentales

Lograr que la sociedad y las autoridades políticas sean capaces de cumplir sus obligaciones respetando todos los derechos 

Acceder a las mejores prestaciones de salud y condiciones de vida desde el momento de su nacimiento , principalmente a través de las vacunas y controles que le corresponden al niño.


Terminar con el maltrato infantil y el trabajo infantil 

                                           

Escucharlos para dejarlos promover a que participen en sus propios asuntos


Lograr que ellos asistan a la escuela o colegio de forma constante , para que ellos puedan desarrollar sus capacidades 


No permitir que vivan en ambientes contaminados , debido a que ponen en su riesgo principalmente su salud.



                             






Convención de los derechos de los niños

El 20 de noviembre de 1959 las naciones unidas firma la convención de los derechos de los niños , el cual nos señala que la familia , la escuela y el estado deben promover los derechos. 
En Chile la convención de los derechos de los niños se firma en el mes de agosto del año 1990 , compuesto por 4 principios fundamentales : 
1. La no discriminación 
2. El interés superior del niño 
3. La supervivencia 
4. El desarrollo 
La convención de los derechos , es un instrumento que se utiliza de manera internacional jurídica , siendo uno capaz de intervenirlo en cualquier país , incluso en los gobiernos.



Historia de los derechos de los niños

En la antiguedad nadie era capaz de poder pensar y proteger a los niños de forma especial , pues eran considerados adultos pequeños. Antes del siglo XIX los niños tenían la obligación de trabajar y muchos de ellos no eran alfabetizados. A comienzos de 1800 se comenzó a garantizarse a los niños a través de cierta protección en ciertas áreas , las cuales eran la social , jurídica y sanitaria.


Las víctimas de la segunda guerra mundial se creó la Unicef en 1974 . La Unicef en sus inicios se centraba solo en ayudar a niños afectados por las guerras , pero luego de varios años comenzó a ayudar a niños de países pobres o en vías de desarrollo.



La Unicef en el año 1959 aprueba la declaración de los derechos de los niños , promoviéndose así , a todos los países pertenecientes de la ONU , prometiendo defender el documento sobre la convención de los derechos de los niños , que contiene 54 artículos , centrándose en los derechos de ámbito económicos , sociales y culturales







Derechos